Información de Contacto
- Doral Smiles
- 3650 Nw 82nd Ave Suite 305 Doral Fl 33166
- 305 591 0999
Adhesión
Proceso ortodóntico con el cual se fijan los dispositivos a los dientes por medio de un adhesivo.
Aparato
Cualquier dispositivo que el ortodoncista coloca en los dientes para generar en ellos algún tipo de movimiento o cambiar la forma de los maxilares.
Aparato ortodóntico: cualquier dispositivo usado para influir en la posición de dientes y mandíbulas
Aparato ortopédico: cualquier dispositivo usado para influir en el crecimiento o posición de los huesos.
Aparato de arco recto
Una variación del aparato de canto en el que los soportes están angulados para minimizar las múltiples curvas del arco de alambre. Los soportes y tubos molares tienen una orientación específica en tres planos del espacio.
Aparato funcional
Pueden tener dos actuaciones sobre los músculos, activando o inhibiendo la fuerza. Su objetivo es buscar un equilibrio entre las fuerzas internas (lengua) y externas.
Aparatos fijos
Al estar fijados a los dientes sus fuerzas son continuas. no se pueden sacar durante el tratamiento. Se pueden utilizar en combinación con otros aparatos.
Aparatos linguales
Aparatos de ortodoncia fijados a la superficie lingual de los dientes.
Apiñamiento
Maloclusión caracterizada por falta de espacio mesiodistal para la correcta posición de los dientes.
Arco de alambre
Alambre metálico que se emplea para guiar el movimiento de los dientes. Se cambia periódicamente a lo largo del tratamiento a medida que los dientes se van desplazando a sus nuevas posiciones.
Arco extraoral
Es un alambre externo llamado arco facial que guía con poca presión el crecimiento de la cara y los huesos maxilares y, al mismo tiempo, va desplazando los dientes a sus posiciones correctas. La fuerza necesaria para realizar estos movimientos proviene de las correas con resorte que se sujetan al cuello o a la cabeza.
Arco facial
Es un aparato que está diseñado para ejercer una tracción extraoral (fuerza externa) sobre el aparato fijo intraoral. El arco facial aplica esa fuerza externa sobre los maxilares ayudando a que el crecimiento se produzca en una dirección que corregirá la mordida incorrecta de manera ortopédica.
Banda (ortodontica)
Anillo metálico que se usa para fijar los brackets y/o los tubos a los dientes que se adapta alrededor del diente. Se mantiene fijo por medio de cemento ortodóncico. Las bandas permiten la colocación de brackets en los dientes.
Bracket
Dispositivo metálico o cerámico que se cementa directamente al diente para mantener el arco de alambre en su posición correcta.
Brackets de cerámica
Son mucho menos apreciables que los normales y entre los materiales con los que se fabrican podemos encontrar el zafiro, el plástico, la cerámica o el policarbonato. El arco que los une tiene que ser metálico.
Cirugía ortognática
Es la especialidad médica que coloca los huesos de la cara en una posición óptima. La corrección de las deformidades dento-cráneo-maxilofaciales es un trabajo siempre en equipo entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial.
Debanding
The removal of cemented orthodontic bands.
Debonding
The removal of cemented orthodontic bands.
Dental plaque
A “conglomeration” of bacteria and organic matter which adheres to the teeth and related structures
Dentofacial orthopedics
A synonym for orthodontics that more fully describes the scope of contemporary practice.
Elásticos (Bandas de goma)
Elementos confeccionados con caucho (de diferentes diámetros y espesores) que se utilizan fundamentalmente para obtener la adaptación entre ambas arcadas.
Empuje lingual
Es la interposición de la lengua entre los dientes anteriores, especialmente en la etapa inicial de la deglución. Esta acción, a menudo combinada con una posición de reposo de la lengua entre los dientes, puede inhibir la erupción normal y producir una mordida abierta.
Encía
Las encías son un tejido del interior de la boca, que cubre los maxilares (superior e inferior), protegiendo y ayudando a sujetar los dientes.
Escaneo
Proceso de adquisición de representación de estructuras en dos o tres dimensiones.
Expansión del paladar
Es el movimiento lateral del maxilar para incrementar la anchura del paladar.
Extracción de bandas (Debanding)
Proceso que consiste en retirar las bandas ortodóncicas cementadas de los dientes.
Extracción de brackets (Debonding)
Proceso que consiste en retirar los brackets de la superficie del diente y los restos de composite una vez el tratamiento esté finalizado, tus dientes alineados, la oclusión y la sonrisa perfecta.
Fricción
Es la fuerza de resistencia entre dos superficies (la ranura de un bracket y arco de alambre) que se oponen al movimiento, en la misma dirección pero en sentido opuesto.
Gingiva
The tissue that surrounds the teeth, consisting of a fibrous tissue that is continuous with the periodontal ligament and mucosal covering.
Headgear
Generic term for extraoral traction (attached around the back side of the head) for growth modification, tooth movement and anchorage. Very infrequently used in this office.
Implante
Dispositivo médico creado para reemplazar, ayudar o mejorar alguna estructura biológica faltante; pueden estar hechos de biomateriales, como: titanio, silicona, o apatito. 2. Son el sustituto de las piezas naturales que devuelven la estabilidad, la funcionalidad y el aspecto a los dientes.
Impresión
Esta es una técnica utilizada para copiar o reproducir en negativo, las formas de los dientes y los demás tejidos bucales. Se toma sobre los dientes y se consigue a través de ciertos materiales no tóxicos como el alginato y la silicona contenidos en las distintas cubetas de impresión existentes; en corto tiempo éstos endurecen, pudiendo extraerse de la boca del paciente, conservando la forma y extensión de la superficie copiada.
Lingual
Perteneciente o relativo a la lengua. Un término usado para describir las superficies alrededor de la lengua.
Maloclusión (relación de los dientes en oclusión)
Mal alineamiento de los dientes o de la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. Frecuentemente asociada con otras deformidades dentofaciales.
Mantenedor de espacio
Reemplazo protésico para para la pérdida prematura de dientes de leche destinado a impedir el cierre del espacio antes de la erupción de los dientes permanentes. A menudo, una necesidad imperiosa en el segmento bucal, para prevenir repercusiones en los dientes permanentes y otras complicaciones.
Maxilar
Perteneciente o relativo a la mandíbula superior. Término utilizado para describir dientes, restauraciones dentales, aparatos de ortodoncia o estructuras faciales.
Mordida cruzada
Término que se refiere al caso en que uno o varios dientes se encuentran en posición anormalmente invertida en sentido bucolingual respecto a su antagonista.
Mordida profunda
Término que señala una relación de intensa sobremordida vertical.
Ortodoncista
Especialista dental cuya práctica se limita a interceptar y a tratar las maloclusiones de los dientes y sus estructuras circundantes.
Ortopedia dentofacial
La ortopedia dentofacial suele ser confundida con la ortodoncia. Se encarga de guiar el crecimiento facial.
Overbite (Sobremordida)
Es cuando los dientes anteriores inferiores ocluyen por detrás y por dentro de los superiores y contactan profundamente con los dientes superiores.
Overjet
Proyección horizontal de los dientes de arriba mucho más allá que los de abajo. El overjet y el overbite consisten en medidas lineales determinadas por la sobremordida horizontal y vertical de los dientes de la arcada superior sobre la inferior.
Placa dental
Es una capa producida por la acumulación de restos de alimentos, bacterias y gérmenes que se forma y adhiere sobre nuestros dientes, encías y la lengua.
Protector bucal
Dispositivo que protege la boca de posibles lesiones cuando se practican actividades deportivas intensas.
Protrusión
Hace alusión al movimiento del maxilar inferior hacia delante, sin perder el contacto establecido con el maxilar superior.
Radiografía
Una imagen permanente, realizada de forma digital en nuestra consulta, producido por radiación ionizante. A veces se denomina rayos X. El uso más habitual se encuentra en el campo de la medicina para obtener imágenes internas del cuerpo humano.
Radiografía panorámica
Es una tomografía radiográfica de las mandíbulas, tomada con una máquina especializada diseñada para mostrar una visión panorámica de la longitud circunferencial de las mandíbulas en una sola lámina. También se conoce por varios nombres de marcas comerciales de máquinas, la mayoría de los cuales incluye “pan” como parte del nombre. (También denominada Panoral o panorex.)
Rayos-X
Radiación electromagnética que se produce cuando los electrones golpean un objetivo bajo alta tensión en el vacío. El término se utiliza a veces incorrectamente como sinónimo de la radiografía.
Retención
Período de tratamiento pasivo que sigue a la corrección activa de la ortodoncia, durante el cual se pueden utilizar aparatos de retención.
Retenedor
Cualquier aparato ortodóntico fijo o removible que se usa para mantener la posición de los dientes tras los tratamientos ortodóncicos.
Separador
Objeto / Agente (módulo elástico, alambre de metal, resorte) utilizado para la separación de los dientes.
Submordida
Un término ambiguo no técnico para overjet negativo (arcaico)
Tongue thrust
Interposition of the tongue between the anterior teeth, especially in the initial stage of swallowing. This action, often combined with a resting position of the tongue between the teeth, can inhibit normal eruption and produce an open bite.
Underbite
An ambiguous non-technical term (archaic) for negative overjet.
X-ray
Electromagnetic radiation produced when electrons strike a target under high voltage in a vacuum. The term is sometimes used incorrectly as a synonym for radiograph.
© 2021 Doral Smiles Todos los derechos reservados. / Desarrollado por Digisolution